Asturias en imágenes: Moreda

Concejo de Aller: Moreda. 


Moreda es una parroquia y al mismo tiempo un lugar perteneciente al concejo de Aller, en el que residen aproximadamente unos 5000 habitantes. En el año 2007 recibió el premio Príncipe de Asturias al Pueblo Ejemplar.

Moreda de Aller
E-M1 Mark II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 100 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F6.3, ISO 200

En la plaza Marqués Casa Quijano, donde se celebra el mercadillo, encontramos la iglesia de San Martín, formada por un conjunto de tres naves. Exteriormente aparecen dos destacadas torres en las que aparecen las campanas y el reloj. Además destaca un pórtico central que se amplía a las fachadas laterales.

Moreda de Aller
E-M10 + Zuiko 14-40 mm
Longitud focal = 12 mm, tiempo de exposición = 1/50 seg, F7.1, ISO 200

En este mismo lugar fue construido el primer edificio que se sitúa en el siglo XIV y a finales de 1600 se reedificó. Posteriormente en 1742 se remodela construyendo seis arcos de cantería. Tras otras remodelaciones y con las aportaciones del benefactor marqués de Casa Quijano (Sociedad Hullera Española) se edifica una única torre y pórtico. Al llegar la guerra civil fueron totalmente destruidos pórtico y torre. Finalmente hacia 1946, se reconstruyo con dos nuevas torres y pórtico  tal y como aparece ahora.

Moreda de Aller
E-M10 + Zuiko 14-40 mm
Longitud focal = 24 mm, tiempo de exposición = 1/320 seg, F8.0, ISO 200

En los alrededores de Moreda encontramos las instalaciones mineras del pozo San Antonio. Su primer castillete fue construido por Duro Felguera con la técnica de la soldadura metálica. En 1967 se produce una reforma del castillete que funcionaría hasta 1994 cuando el pozo deja de extraer carbón hasta que en 2003 se produce el cierre definitivo.

Moreda de Aller
E-M10 + Zuiko 14-40 mm
Longitud focal = 12 mm, tiempo de exposición = 1/1250 seg, F8.0, ISO 200

Moreda, además de ser cruzada por la carretera AS-112 que la comunica con el puerto de San Isidro y León, también dispone de una pequeña estación de ferrocarril situada en la "calle de la Estación". Prácticamente en paralelo a esta línea de tren discurre el cauce del río Aller.

Moreda de Aller
E-M10 + Zuiko 14-40 mm
Longitud focal = 15 mm, tiempo de exposición = 1/200 seg, F8.0, ISO 200

Moreda de Aller
E-M10 + Zuiko 14-40 mm
Longitud focal = 21 mm, tiempo de exposición = 1/320 seg, F8.0, ISO 200

En las cercanías de la estación encontramos espacios destinados a los centros educativos entre los que podemos destacar las instalaciones del CP de Moreda de Aller, que atiende un total aproximado de 170 alumnos.

Moreda de Aller
E-M10 + Zuiko 14-40 mm
Longitud focal = 12 mm, tiempo de exposición = 1/800 seg, F8.0, ISO 200

Siendo Cabañaquinta la capital del concejo de Aller, cierto es que Moreda alberga mayor población y reúne más atractivos. Caminando por sus calles podemos ver muchos edificios pero también antiguas casas, algunas aún habitadas y otras ya abandonadas que posiblemente requerirán algún tipo de intervención.

Moreda de Aller
E-M10 + Zuiko 14-40 mm
Longitud focal = 12 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F8.0, ISO 200

Moreda de Aller
E-M10 + Zuiko 14-40 mm
Longitud focal = 21 mm, tiempo de exposición = 1/60 seg, F8.0, ISO 200

Moreda de Aller
E-M10 + Zuiko 14-40 mm
Longitud focal = 23mm, tiempo de exposición = 1/800 seg, F8.0, ISO 200

No hay comentarios: