Asturias en imágenes: Playón de Bayas

Concejo de Castrillón: El Playón de Bayas


Playón de Bayas
E-M1 II + Zuiko 12-40 mm + Filtros
Longitud focal = 34 mm, tiempo de exposición = 23 seg, F11.0,  ISO 64

Estamos ante el arenal de mayor longitud de Asturias, formado por la playa de los Quebrantos y el Playón de Bayas con una longitud aproximada de 3 Km. Este extenso arenal está está situado en el concejo de Castrillón.


Playón de Bayas
E-M1 II + Zuiko 12-40 mm + Filtros
Longitud focal = 26 mm, tiempo de exposición = 15 seg, F11.0,  ISO 64

El arenal del playón de Bayas se extiende desde la Punta Pozacas al oeste, donde hay un mirador que nos permite ver la playa de los Quebrantos hacia el oeste y Bayas hacia el este, hasta la punta del Socollo hacia el este. 

Playón de Bayas
E-M1 II + Zuiko 12-40 mm + Filtros
Longitud focal = 12 mm, tiempo de exposición = 17 seg, F11.0,  ISO 64

En esta zona del arenal en la parte alta del acantilado tenemos el mirador de Bayas. La arena es dorada oscura, debido a que en la zona occidental tenemos la desembocadura del río Nalón que aporta gran cantidad de sedimentos que las corrientes del mar y el oleaje se encargan de distribuir a lo largo de toda la playa. 

Playón de Bayas
E-M1 II + Zuiko 12-40 mm + Filtros
Longitud focal = 26 mm, tiempo de exposición = 11 seg, F11.0,  ISO 64

Es interesante la flora que se desarrolla en las zonas de dunas que podemos encontrar, siendo además una zona en la que podemos encontrar variedad de limícolas.

Playón de Bayas
E-M1 II + Zuiko 12-40 mm + Filtros
Longitud focal = 19 mm, tiempo de exposición = 17 seg, F11.0,  ISO 64

No hay comentarios: